Andrea MyPicTours
Cosas de fotógrafos: PHILIPPE HALSMAN
En esta sección os vamos a hacer un pequeño resumen de los fotógrafos más relevantes de la historia, para que conozcas un poco más su vida y sus formas de trabajar. ¡Esperamos que te inspiren para tus fotos!
Hoy os presentamos a Philippe Halsman, el fotógrafo letón que saltó a la fama con la técnica del jumping style, que él mismo creó.
¿Que qué es el jumping style?
Básicamente es retratar a la persona saltando para conseguir una imagen mucho más real y verdadera de ella misma. Cuando saltamos, nuestro cerebro no consigue controlar del todo la expresión de nuestro rostro, así que Halsman aprovechó esta bajada de guardia del cerebro humano para retratar una imagen completamente distinta de las celebrities de la época.

Ray Bolger
Él solía decir que “En un salto, la máscara se cae. La persona real se hace visible”
¿A quién fotografió Halsman?
Los que más destacaron en sus atípicos retratos fueron la rubia eterna, Marilyn Monroe, y su gran amigo Salvador Dalí, por el que se dejó influir hasta el punto de saltar de los retratos a la fotografía surrealista, donde mostraba situaciones divertidas, provocadoras e incluso desagradables.

Marilyn Monroe
¿Nos acordamos todos de la foto “Dalí Atomicus”?
Para que os hagáis una idea de la creatividad surrealista de este fotógrafo.

Dalí Atomicus
¿Cuál es su trabajo más importante?
La inspiración y la genialidad, la mayoría de las veces, llega en situaciones que no esperas. Esto le pasó a Halsman cuando tuvo que hacer una entrevista a Fernandel, un cómico francés que no hablaba nada de inglés y, como podéis imaginar, Halsman no hablaba ni media palabra de francés. Así que a Halsman se le ocurrió que el cómico respondiera a una batería de preguntas sobre Estados Unidos por medio de la expresión facial. Dando como resultado un libro divertidísimo titulado The Frenchman, que le dio mucha más fama al fotógrafo.

The Frenchman